RECURSOS ECONÓMICOS - POBLACIÓN - LUGARES DE INTERÉS - OTROS LUGARES DE INTERÉS
Lugares de Interés Paisajístico

Playa de Portizuelo. De cantos rodados y pedregosa, se halla enclavada en un lugar de gran belleza que forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Occidental asturiana. Bien señalizados sus accesos, se puede llegar a ella en coche o a pie. Es conocida por ser uno de los lugares preferidos del premio Nobel Severo Ochoa en su juventud.

Playa de El Chao. De fácil acceso peatonal desde Barcia a través de una pista auxiliar que parte del camino que conduce al apeadero de FEVE, es una cala en forma de concha que dispone de unas zonas de baño encajonadas entre las rocas, lo que las asemeja a piscinas naturales.

Playa de los Molinos. Desde Leiján se accede a ella a pie utilizando una senda pendiente, después de atravesar una zona en la que se alternan prados y pinares que dominan un acantilado escarpado. De gran belleza natural y salvaje, tiene una extensión de unos 200 metros de longitud y es de arena oscura y cantos rodados. En sus proximidades se encuentran varios molinos accionados por agua, algunos restaurados, que eran utilizados para la molienda de cereal, preferentemente maíz. Asimismo, como la playa de Portizuelo, forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Occidental asturiana.

Concieiro: Situado en una cumbre, tras efectuar su ascensión desde Barcia por el monte de U.P. nº 264-Bis, se encuentra Concieiro (sitio de paso, según su significado antiguo), de tránsito obligado para los viandantes que antiguamente utilizaban el denominado Camino Real. En dicho lugar, en el que encuentra actualmente la ermita de San Antón, se celebran dos festividades, una el 17 de enero de cada año, y otra en verano conocida como Las Pascuinas, cuarenta días después de Pascua.

Copyright 2011 - Barcia y Leiján - Todos los Derechos Reservados - AVISO LEGAL - POLÍTICA PRIVACIDAD - DISEÑO: INFOC-ASTUR / J.E.2011